En octubre de 2016, la asociación Madrid Subterra celebró en la capital de España el I Congreso Internacional sobre el aprovechamiento energético del subsuelo urbano con el ánimo de debatir sobre todas las formas posibles de energía subterránea: geotérmica, redes subterráneas de calor y frío (district heating and cooling), aprovechamiento de la energía térmica de las aguas residuales para calefacción y agua caliente sanitaria o termoactivación de infraestructuras subterráneas, entre otras.
Según apuntaron algunos de los expertos participantes en ese encuentro, España cuenta con un gran potencial energético en sus aguas residuales. Y aportaban un dato: se podría utilizar la energía térmica contenida en ese recurso para abastecer de calefacción alrededor de 1.800.000 hogares.
Por eso, en esta segunda edición que se celebrará en la Fundación Canal el 26 de octubre, Madrid Subterra pone el foco precisamente en Las redes de agua subterránea como fuente de energía y reúne a expertos en este ámbito. Entre ellos, Irma Karjalainen que expondrá su experiencia al frente del district heating de Katri Vala en la ciudad de Helsinki, una de las mayores bombas de calor del mundo alimentada, en parte, por las aguas residuales de la ciudad.
En esta segunda edición del Congreso sobre el aprovechamiento energético del subsuelo urbano, Madrid Subterra ofrece la posibilidad de participar como patrocinador del encuentro en cualquier de las tres modalidades establecidas para ello: oro, plata y bronce.
Durante una jornada nos centraremos en dar a conocer Las redes de agua subterránea como fuente de energía y presentaremos algunos de los proyectos nacionales e internacionales más ambiciosos y que aprovechan precisamente estas infraestructuras para obtener o generar energía.
Por eso, si te interesan las energías limpias y renovables, éste puede ser el foro en el que promover tu marca, dar a conocer nuevas tecnologías y productos o posicionar a tu empresa como un referente en el sector.
Y no solo eso, el encuentro está también diseñado para participar en el debate sobre el presente y el futuro de las energías renovables y procedentes del subsuelo y, por supuesto, para realizar networking de máxima calidad con los principales actores del sector.
Descarga el dossier de patrocinio aquí
Puedes contactar con nosotros en la dirección de correo congreso@madridsubterra.es